jueves, 30 de julio de 2009

Por qué lucha el pueblo mapuche




Lo que hay detrás del conflicto con el Estado chileno

Por: Mauricio Buendia

Desde Territorio Mapuche

La ternura mapuche no ha podido ser doblegada en centurias de opresión, tampoco su ira. Es que ha sido desde siempre discriminado por ser moreno, distinto. Por ser simplemente indígena. Entonces su sapiente paciencia se tornó furia y se levantó contra todos los conquistadores que pretendieron transformarle en esclavos de su riqueza: los hispanos, los chilenos, los latifundistas, las empresas forestales, los racistas de ayer y de hoy que no aceptan la diversidad, ni menos aún el derecho de un pueblo a escoger su propio camino hacia la liberación. Y sobreviene la represión en todas sus formas y matices, dependiendo de la correlación de fuerzas, no sólo en términos del Estado chileno y el movimiento mapuche, sino que también tomando en cuenta el peso específico de distintos estamentos al interior de dicho movimiento. En la actualidad, la política estatal de represión diferenciada ha determinado como objetivo principal de su accionar político, policial, jurídico y de inteligencia a la Coordinadora Arauko-Malleko. Claro, porque las políticas indigenistas del actual gobierno han logrado persuadir a algunas organizaciones y dirigentes mapuche de la necesidad de la negociación y el diálogo para resolver algunos problemas puntuales. Sin embargo, no han resuelto el problema de fondo: el de los derechos políticos. Es decir, como ha señalado la Coordinadora, si bien es cierto "la represión de este gobierno es mayor y más fuerte que la ocurrida durante la administración Frei, el gobierno usa la estrategia del garrote y la zanahoria, profundizándose la represión por una parte y la línea social por otra. Esto último significa que se invierten algunos recursos para reposicionar a algunos organismos, como la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, que ha perdido protagonismo y prestigio en el seno de nuestro pueblo. Para eso se gestionan créditos internacionales, como el que recientemente aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo, que puede solucionar algunos problemas económicos con el objetivo que la gente se baje de los conflictos. Son migajas sociales, porque -entre otras cosas- excluyen la compra de tierras que es una de las principales necesidades del pueblo mapuche". Por lo tanto, como ha acaecido históricamente, en diversos grados y formas, el Estado chileno está dispuesto a aceptar ciertas reivindicaciones de índole social, económica o cultural, pero ninguna reivindicación de carácter político. Han sido y son políticas de carácter asimilacionista y de marginación. Y, es claro que la Coordinadora no acepta la versión vernácula de la ideología indigenista que tolera de modo marginal al indígena, pero siempre en el marco de una relación de subyugación a la sociedad chilena. Es, en definitiva, una relación de poder, no una relación entre iguales y, por ende, injusta e inaceptable. Es lo sostenido por la Coordinadora, por lo cual se ha transformado en una organización alternativa a otras organizaciones mapuche y, en consecuencia, en el principal enemigo del gobierno de la Concertación. EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN Y LA LIBERACIÓN NACIONAL
FAMILIA mapuche: la tierra es el fundamento de su existencia.
De acuerdo a dirigentes de la Coordinadora Malleko-Arauco, existen dos elementos fundamentales que la diferencian de otras organizaciones mapuche. Primero, sostienen categóricamente, "organizaciones como la Identidad Territorial Lafkenche, el Consejo de Todas las Tierras y la Asociación Ñankucheu de Lumako, no creen que se pueda conseguir nada fuera del marco legal impuesto por el Estado. Por eso ellos han institucionalizado sus demandas, aceptando las políticas indigenistas del gobierno y los objetivos del capital nacional e internacional, que no es otro que apoderarse de nuestro territorio. Todas estas organizaciones elaboran demandas limitadas para presentárselas al gobierno, por lo tanto, dependen de la respuesta y de la voluntad política del Estado, más que de su propia fuerza y capacidad de movilización.En segundo lugar, una diferencia central con estas organizaciones es el tipo de sociedad que queremos construir. Planteamos un cambio no sólo político, sino también socioeconómico. No queremos una sociedad capitalista, no aceptamos el modelo que nos imponen. La crítica a la dominación política, jurídica y económica, es decir el carácter anticapitalista de la Coordinadora, es lo fundamental que nos diferencia. En algunos documentos hemos señalado que nos definimos como anticapitalistas, porque este sistema de dominación centra su accionar en el modelo neoliberal, el cual explota a las mayorías y destruye a la naturaleza, situaciones absolutamente contrapuestas con la concepción de nuestro pueblo sobre la vida, el hombre y el mundo que lo rodea".Es evidente que tal discurso y praxis son aún minoritarios al interior del movimiento mapuche y, de hecho, es lo que permanentemente sostiene el gobierno a fin de deslegitimar a la Coordinadora Arauko- Malleko; ciertamente nadie podría argüir con el gobierno en el sentido de que, efectivamente, constituye un grupo minoritario, empero ello no significa que éste pueda ser deslegitimado o estigmatizado apriorísticamente, después de todo, en la historia del movimiento popular y, más específicamente, de los movimientos de liberación nacional, siempre han sido grupos minoritarios los que han encarnado ciertos ideales que, con el transcurrir del tiempo y producto de la lucha, han sido asimilados por otros estamentos sociales. Mas el peso específico de una organización no se mide sólo en términos cuantitativos, sino que en términos de su influencia ideológica, capacidad de convocatoria, movilización y potencial de desarrollo orgánico y político. Es la conjugación de tales elementos lo que tiene preocupado al gobierno y a sus órganos represivos, especialmente por la propalación que realiza la Coordinadora de conceptos que desde hace un tiempo han emergido y posicionado en el imaginario mapuche. Concretamente, a la idea de pueblo nación y el consecuente derecho a la autodeterminación del pueblo mapuche: hablamos de autonomía. Por cierto, no sólo la Coordinadora Arauko-Malleko reivindica derechos autonómicos, de una u otra manera lo hacen otras instancias mapuche, no obstante es en el discurso y praxis de la Coordinadora donde adquiere una nueva dimensión, puesto que no sólo se trata de una manifestación específica de la autodeterminación, sino que se imbrica con un proceso de liberación nacional que, al menos en apariencia, no se halla en el discurso y accionar de otras organizaciones mapuche. De hecho, es posible aseverar que la lucha llevada a cabo por la Coordinadora se enmarca en un proceso de liberación nacional por etapas. El objetivo actual, acorde a lo señalado por Pedro Cayuqueo, dirigente estudiantil y de grupos de apoyo a la Coordinadora: "es la restitución de la autonomía del pueblo mapuche, el autogobierno, la construcción de una economía interna, el control de las relaciones sociales, el respeto a la cultura, a la lengua. Hemos comenzado un proceso de acumulación de fuerzas, proceso necesario para conseguir el objetivo de autonomía y posterior liberación. Aquí estamos hablando de liberación nacional a futuro, porque no hay voluntad política para reconocer el origen del conflicto: la invasión militar de nuestro territorio ancestral por parte de un poder extranjero como lo es el Estado chileno y la usurpación de nuestras tierras. El Estado chileno hace del territorio mapuche la fuente de su riqueza, por eso es nuestro derecho construir un camino propio de liberación mapuche. Es una lucha de resistencia y de reconstrucción de la nación mapuche, porque estamos convencidos que si no lo hacemos la invasión del capital transnacional significará el exterminio definitivo de nuestro pueblo. Es el derecho de todo pueblo a la rebelión y por eso la lucha pasa por la recuperación de la tierra o derechos culturales hacia la lucha de nación, por la autodeterminación. Queremos volver a ser un pueblo soberano y libre". En reciente declaración pública la Coordinadora realiza un ferviente llamado "a no renunciar a esta hermosa y digna causa por la vida mapuche, a trabajar por la reconstrucción de nuestro pueblo nación mapuche, a seguir desarrollando el proceso de recuperación de nuestros derechos políticos-territoriales como nación". Es decir, y esto es esencial para comprender el carácter y los objetivos de esta organización, la propuesta está dirigida al pueblo mapuche y no al gobierno ni a los empresarios forestales o a los agricultores. El Estado deja de ser el interlocutor central de las políticas del movimiento mapuche como ha sido la constante y, por eso -sostiene Víctor Ancalaf, werkén de la comunidad Choiñ Lafkenche de la zona de Collipulli- "tenemos que confiar en nuestras propias fuerzas, el éxito o fracaso de nuestra lucha depende de nosotros mismos. La gente en las comunidades en conflicto cree en nosotros y nos apoya, porque somos consecuentes, además, son las propias comunidades las que participan activamente en la lucha contra las forestales. Son ellas las que discuten y deciden lo que hay que hacer". En relación a las promesas de Ricardo Lagos cuando era candidato presidencial de entregar 150.000 hectáreas de tierra en los seis años de su gobierno, José Huenchunao, werkén de la Coordinadora Arauko-Malleko, manifestó que "los peñis saben que los aportes de tierra se deben a la movilización y no al buen corazón de las autoridades". Esto refrenda la idea central del discurso y práctica de la Coordinadora en el sentido que, históricamente, las interpelaciones y demandas hacia el Estado poco o nada han logrado, de suerte que ahora se trata de confiar en la fuerza propia, irrespectivamente de lo que piense, diga o haga el Estado. Sin embargo, en el contexto de la realidad del Estado-nación chileno, racista, antidemocrático, intolerante y monocultural a partir de su consolidación como tal en la primera mitad del siglo XIX, las intenciones y objetivos de la Coordinadora, y en particular su objetivo de crear eventualmente un Estado-nación mapuche, puede parecer tan sólo una hermosa y justa utopía. Y, no cabe duda, que pasará mucho tiempo antes que tal ideario liberador se arraigue en amplios sectores del pueblo mapuche, necesitándose, quizás como prerrequisto básico, un cambio generacional de dirigentes y una profunda transformación en el modo de conceptualizar la relación entre el Estado y el movimiento mapuche, en la manera de llevar a cabo el proceso de acumulación de fuerzas y la lucha política.Por ahora -como señalan dirigentes de la Coordinadora que optan por el anonimato para eludir la represión- "las comunidades con su accionar y su lucha han llevado a la práctica el discurso por los derechos políticos. Estos derechos implican control territorial. O sea, la autonomía es un proceso que se construye en la práctica, reivindicando no sólo el derecho a la tierra, sino el derecho al territorio. El concepto de autonomía debe ser llevado a la práctica cotidianamente. Debemos ser capaces de ejercer poder político, jurídico, control productivo, autogestión en espacios recuperados. No se trata de recuperar títulos de merced -al fin y al cabo éstos son nada más que residuos de campos de concentración creados por los chilenos-. El control territorial no puede ser simbólico, por eso debemos ejercer el derecho de autodefensa contra bandas paramilitares de las empresas forestales y de los agricultores. De hecho, se han puesto en práctica niveles embrionarios de autodefensa. El proceso de autonomía debe avanzar desde niveles mínimos de autodefensa a niveles mayores de resistencia, así las conquistas podrán ser defendidas. Todo esto en el marco de comenzar a vivir el concepto de autonomía. Se trata, en definitiva, de la ocupación efectiva de los espacios que siempre fueron nuestros y que han sido usurpados por la ocupación militar, económica y política del Estado chileno y de las transnacionales.Sabemos que el gobierno a través de sus organismos de inteligencia siempre estará dispuesto a armar provocaciones, infiltrar al movimiento, "plantar" armas, tal como lo hacía la dictadura para justificar la represión. Sólo podemos decir que nosotros nos defenderemos como mapuche".REPRESION SELECTIVA CONTRA LA COORDINADORA Y COMUNIDADES EN CONFLICTOY deben defenderse no sólo contra el Estado y su aparataje represivo, sino también contra los guardias de seguridad de las empresas forestales y usurpadores particulares que han invadido territorio mapuche. Es claro que el gobierno y mercenarios de distinto signo han concentrado su accionar en aquellas comunidades donde la Coordinadora mantiene una fuerte presencia, particularmente en la zona del lago Lleu-Lleu, en Collipulli y en Cuyinco. Huelga decir que el accionar represivo no sólo intenta golpear o, eventualmente, aniquilar a la organización, sino que también golpea a toda la comunidad. Los organismos de inteligencia buscan desarticular, neutralizar o aniquilar a la Coordinadora, pero esto afecta a toda la gente de las comunidades, aunque no sean miembros de la organización. En este sentido, bajo el actual gobierno pareciera existir un mayor grado de insensibilidad y de violencia ya que -incentivado por el aparente aislamiento de la Coordinadora al haber logrado negociar con otras instancias mapuche y detener al menos por ahora las recuperaciones de tierras en otras áreas- los órganos represivos tienen mayor libertad operativa para concentrar sus fuerzas y medios. Asimismo, el gobierno ha logrado un mayor margen de maniobrabilidad política que le permite una aparente mayor legitimidad para reprimir a una organización que se niega al diálogo en los términos impuestos por el gobierno. Entonces, en aquellas comunidades donde la Coordinadora tiene o ha tenido influencia, se verifica un proceso represivo que nada tiene que envidiar a las políticas represivas implementadas por la dictadura militar. Actualmente, la represión se expresa concretamente en un recrudecimiento del accionar policial, en un mayor contingente policial, con un reforzamiento con efectivos traídos especialmente de Santiago y Concepción. Existe una militarización de los territorios en conflicto, con represión al interior de las comunidades y con el uso masivo de armas disuasivas, tanquetas, perros, helicópteros. Es posible afirmar que existen dos niveles de represión: uno más directo, externo, visible, y otro más sutil, más interno. Esto último se refiere al trabajo de inteligencia que desarrolla la policía, obviamente por orden del gobierno. Hay infiltración de agentes encubiertos, oficiales de Investigaciones de ascendencia mapuche que recaban información en las comunidades. En la zona operan la Brigada de Inteligencia Policial de Investigaciones y, también, la Dipolcar, Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros. Además de las actividades que desarrolla la "Oficina", aparato de inteligencia del gobierno, situación que ya ha sido denunciada con anterioridad. De hecho, la presencia del operador de inteligencia de la "Oficina", Oscar Carpenter, en la zona de Lleu-Lleu, jamás fue negada por el gobierno. En esta zona, precisamente, es donde se ha focalizado últimamente el accionar represivo, con intentos de infiltración, seguimiento a dirigentes, investigación a familiares, amigos y simpatizantes de la Coordinadora. Aquí, como acontece en otras partes, se utiliza la táctica de dividir a las comunidades. A través de presiones y prebendas han logrado dividir a la comunidad Pascual Coña, una comunidad emblemática que se ha enfrentado al empresario Osvaldo Carvajal, quien pretende construir un imperio turístico en la zona del lago Lleu-Lleu en tierras usurpadas a los mapuche. Turismo para los ricos en medio de la pobreza mapuche y es ésto lo que ha violentado a los mapuche que ven con indignación cómo, una vez más, las autoridades y los empresarios se coluden para despojarles de las pocas tierras que aún permanecen en su poder. Lleu-Lleu constituye un microcosmos de lo que sucede en otras zonas del territorio mapuche cuando éstos luchan para defender derechos ancestrales. Aquí, como señala la Coordinadora Arauko-Malleko, el empresario Osvaldo Carvajal "ha comprado a dirigentes mapuche para que estén a su favor, como Franklin Millanao, Francisco Lincopi y Antonio Millanao. También paga el servicio de comuneros para que actúen como delatores y sapos dentro de las comunidades; por ejemplo, Domingo Altamirano, Manuel Santi, Celin Aguayo, Pablo Martínez". El empresario también tiene el apoyo de otras fuerzas, como "funcionarios de Carabineros, en especial de la Comisión Civil de Cañete, quienes con vehículos institucionales prácticamente viven en la hacienda y recorren sus alrededores. También se ha detectado la presencia de efectivos militares quienes, a nuestro juicio, a título personal y motivados por el dinero, han prestado servicios de seguridad a la hacienda y, últimamente, se han detectado operaciones de verdaderos 'mercenarios' quienes han desarrollado operaciones de inteligencia y de amedrentamientos hacia los mapuche".La Coordinadora denuncia, además, otros hechos represivos, como "los intentos de homicidio en contra de dirigentes de la comunidad a manos de matones a sueldo. Ejemplo de ello es la agresión con arma blanca por parte de Domingo Altamirano a Avelino Meñaco. En este marco, denunciamos también la muerte, en extrañas circunstancias, del comunero mapuche Carlos Reinao, luchador mapuche de la comunidad Pascual Coña, quien fue masacrado en una supuesta riña de ebrios y cuyos presuntos 'autores' jamás han reconocido el hecho. Denunciamos -asimismo- la reciente quema de la casa de la comunera mapuche Nancy Millanao y de las amenazas de muerte en contra de ella y de su hijo de sólo diez meses".La represión selectiva contra la organización ha significado, entre otras cosas, la detención de varios comuneros que en la actualidad se encuentran recluidos en diversos penales y algunos de ellos, como los presos políticos mapuche recluidos en la cárcel El Manzano de Concepción, procesados por la Ley de Seguridad Interior del Estado. Sin embargo, a pesar que es difícil predecir lo que sucederá en el ámbito del conflicto mapuche contra el Estado, lo que está claro es que, al menos en el último período de la lucha del pueblo mapuche, la represión no ha surtido el efecto esperado por el gobierno. Por el contrario, tan sólo ha servido para suscitar mayores grados de adhesión al interior del pueblo mapuche y, también, por parte de amplios sectores de la sociedad chilena. En el caso concreto de la Coordinadora, por ejemplo, los grupos de apoyo en Temuko se crearon cuando la Coordinadora sufría los mayores golpes represivos. Además, el tener presos políticos mapuche simplemente significa crear otro frente de acción, porque la lucha continúa al interior de las cárceles.Asimismo, desde hace un tiempo se adoptó la decisión política de organizarse horizontalmente que, por lo demás, constituye la estructura histórica mapuche. La comunidad asume un papel fundamental en toda la estructura organizacional y es debido a tal dinámica interna de funcionamiento que se puede continuar operando a pesar de los golpes a la organización. Dicho de otra manera, la organización colectiva impide una desarticulación mayor, lo que equivale a decir que la fortaleza del movimiento no está en los dirigentes sino en las bases. Y quién puede cuestionar el hecho que el pueblo mapuche ha dado innúmeras muestras de fortaleza, inteligencia, capacidad de organización y lucha. Tal vez por su ira, quizás por su ternura, sin duda por su pasado y por su futuro.

A 24 años de la muerte de nuestro apo, vlmen y Lonko José Santos Linkomank Inaychew

Por: Millalikan
puxrawekece pelontuwi fachantv tañi ce wixrangeam
Un pequeño aporte a la reconstrucción de mi pueblo mapuce-willice
Siempre es bueno recordar a aquellos peñi y lamüen que con su ejemplo nos invitan a no olvidar la herencia de nuestros antepasados y nos inspiran a seguir luchando, en los nuevos escenarios en que vivimos, por recuperar la dignidad que como Pueblo y Nación hemos perdido.Uno de estos peñi, es el fallecido Apo Ülmen y Lonko José Santos Lincomán Inaicheo, del territorio Mapuche Füta Wapi Chilwe, quien partió a la tierra donde viven nuestros Kuifi Ke Che Yem, un 7 de julio de 1984.
Jose Santos Lincomán
Lo recordamos como un incansable defensor de los derechos de nuestro Pueblo, no importándole tener que llegar a la cárcel por su lucha, y como un gran poeta que con sus versos, hoy más que ayer, nos da newen para levantar el espíritu.En la edición número 7 del extinto boletín “Mari Mari Peñi”, de septiembre de 1984, nuestros peñi del territorio Künko y Chaurakawün escribieron el siguiente artículo:“En este número del “Mari Mari Peñi” hablaremos de un desaparecido jefe del Pueblo Huilliche. Nos referimos a don José Santos Segundo Lincomán Inaicheo (Q.E.P.D.).Don José Santos, nació el 25 de noviembre de 1910, en Compu – Chiloé. Sus padres fueron: José Santos Lincomán Loncuante y doña María Zoila Inaicheo Teca, nacidos ambos en Compu.Vivió en su juventud aprendiendo de su raza, de su pueblo, de su gente y de su tierra que tanto amó. Como hombre de isla fue: pescador, lobero, marisquero, cholguero, navegante. Recorriendo islas e islotes, que le dieran sabiduría y conciencia; que le permitieran ser un poeta de su pueblo. Más tarde, contrae matrimonio con doña Alicia del Carmen Inacheo Inacheo, de cuyo matrimonio nacen seis hijos.Asume el mando como cacique, en el año 1937, un 21 de julio. Cargo que fue muy pesado para este Jefe Mapuche, debido a la situación por la lucha en defensa de sus tierras. Pero a pesar de todos esos problemas y de diferentes detenciones que por esta causa sufrió, siempre tuvo su frente en alto y nunca decayó por nada.Trabajaron con él en estas interminables luchas: Guillermo Cheuquemán Llancalahuén, Benedicto Cheuquemán Millán, Santiago Millán Millán, Ricardo Lincomán Inaicheo, entre los primeros; luego siguieron junto a él: José Nauto Nauto, Juan Bautista Nauto Antipani, Juan Panichine Maripillán, Juan Francisco Panichine Chiguay y muchos otros más.En 1980, se crea el Consejo General Huilliche de Chiloé, en el cual fue elegido Cacique Mayor de la Isla. El trabajo de este hombre no fue en vano y merece un lugar preferencial en la historia del Pueblo Huilliche y en especial de Chiloé.Don José Santos S. Lincomán I., fallece a la edad de 74 años, el día 7 de julio cuando se pone el sol.En la actualidad queda como Cacique Mayor, interino, su sobrino y secretario General del Consejo Huilliche de Chiloé, don Carlos Orlando Lincomán Lincomán.Podemos decir, que este ha sido un hombre que luchó e impulsó a sus comunidades a la participación, a hacer respetar lo que es nuestro, a luchar por la justicia y la libertad, como en muchos de sus discursos dijo.” “Mari Mari Peñi Nº7”,
septiembre de 1984. FREDER –
Monku Küsobkien.
Para terminar con este pequeño homenaje a José Santos S. Lincomán Inaicheo
Nada mejor que un poco de su poesía:
Saludo a mi pueblo querido,
saludo a la tierra mía,tierra que sin alegría sólo cultiva el dolor,
sólo esperando el albor que llegará algún día, llegará esa tierra mía, con su montaña en flor.
Con toque de kultrun;al grito de la trutruka, dejaremos triste rucas umida en el dolor.
Levanta hermano querido de tu soñar de esperanza, que en nuestra tierra hay esperanza, que vendrá nuestra alegría, como viene el alba y el día, ese rubio y gran señor, sobre la cordillera fría tienda su rayo el sol.
No queremos tiranía,ni menos opresión,queremos una nación libre su soberanía, que viva la tierra mía y el pueblo trabajador.
abajo los traidores que venden a mi nación.

CHILOTES EN LA PATAGONIA PATRONAL,CRISIS DE 1920


Publicado: por Luis Mancilla
Obreros chilotes trabajando en el Frigorífico Boriesen la preparación y envasado de tripas de corderos. Año 1920.
En todas las crisis financieras quienes más resultan afectados son los obreros, y esta afirmación se demuestra con la actual ¿artificial? crisis de la industria salmonera quienes pagan y sufren sus consecuencias son los obreros y sus familias. El estado ha subsidiado a los empresarios y para el trabajador, algunas migajas de limosna. La caridad estatal la disfrazan con nombres políticamente correctos: Programas de inserción de empleos y otros nombres de irrealidad social. Esta depresión de los mercados hace creer que la civilización avanza en círculos y para fundamentar lo dicho me remoto a los años posteriores a la primera guerra mundial cuando la crisis de la industria ganadera ovina obligó a los dueños de las estancias, los frigoríficos, las empresas de navegación, astilleros y todas las industrias de la Patagonia a despedir obreros, y se produjo la huelga del frigorífico Bories donde es asesinado un dirigente. En protesta por la complicidad policial los obreros se toman el pueblo de Puerto Natales. La Braun y Blanchard manda a contratar nuevos trabajadores en Chiloé. En esos años como hoy los chilotes eran una mano de obra barata y desechable, sin protestar trabajaban jornadas de diez o más horas, no existía el ahorro previsional, ni condiciones de seguridad laboral, menos el derecho a ser indemnizados por accidentes laborales. Trabajabas para ganar un jornal, dinero que después enviabas a la familia.
Estancia Bories, Ultima Esperanza. Puerto Natales
A principios del siglo veinte la isla grande y su archipiélago era regido por una medieval economía de trueque. Intercambio de productos del mar, del bosque y de las siembras por mercaderías en el comercio de las dos pueblos mas importantes. Una economía que daba a Chiloé un orden colonial y una división de castas que perduraba desde el tiempo de los encomenderos. El comerciante abusaba del indio chilote pagando por un centenar de tablas de alerce algunos kilos de harina y un poco de azúcar. No existía moneda, ni industrias donde trabajar por dinero. Eran unos pocos no chilotes quienes al igual que hoy se beneficiaban de tener el poder económico y político que les daba el ser agentes de las empresas dueñas de la Patagonia.

Esquiladores chilotes fotografiados después de finalizar las faenas de esquila.
Dicen orgullosamente que el pueblo de Quellón nació a consecuencias del Destilatorio que era la única industria en el Chiloé de las primeras décadas del siglo pasado pero se ignora que esa industria cancelaba el sueldo de los obreros con fichas cambiables por mercaderías en el almacén de su propiedad. Era un aberrante sistema de explotación, que podemos asemejar al dinero plástico cuando el obrero trabajaba gratis por haber endeudado su sueldo en un almacén que cobraba el doble o el triple del precio normal de los productos que vendía. Este sistema de explotación, los ingleses dueños del capital, primero lo instalaron en las salitreras, en las estancias patagónicas después, y en todos los lugares adonde llegaban a explotar recursos naturales aparecían sus “pulperías”. En el Baker Lucas Bridges quiso instalar una estancia para dar salida a los productos que producían sus establecimientos, Lago Posadas y Ghío, del otro lado de la cordillera, muy lejos del Atlántico. En el estuario del Baker, en la isla de los muertos, hoy quedan casi un centenar de tumbas sin nombres. Obreros chilotes fallecidos por no se sabe que aterrador misterio. A ellos se les cancelaba con fichas de cinco centavos o diez pesos de la época.A todos esos lugares, las salitreras, las estancias de Magallanes, Tierra del Fuego, Argentina, al Baker viajaban los chilotes enganchados por los agentes de las empresas. Cuando se quiso instalar el agua potable y alcantarillado en la ciudad de Punta Arenas las autoridades municipales contrataron y financiaron un enganchador de obreros que fue enviado a Chiloé a buscar trabajadores. En los tiempos de viajar a la Patagonia entre septiembre y noviembre de cada año en Castro se embarcaban más de mil quinientos chilotes, casi un diez por ciento de la población total del archipiélago. Muchos de ellos no regresaban y en los años de crisis al finalizar la Gran Guerra Europea se quedaron vagabundeando por las estancias de la Patagonia.

Muelle de Punta Arenas. 1920
En Chiloé, una isla sin industrias, era tan grande la cesantía que el gobierno de esos años se vio obligado a prometer soluciones, que miradas con la distancia del tiempo contienen muchas semejanzas demagógicas con las soluciones que ofrece el actual gobierno para los trabajadores en la actual crisis del capital financiero. El gobierno de Arturo Alessandri ofreció iniciar los trabajos de construcción de escuelas y caminos en la isla, nunca se realizaron. Las empresas del estado publicaban avisos en los periódicos de Chiloé ofreciendo trabajo en las selvas valdivianas, a los chilotes se le contrataría para hacer durmientes de coigüe pellín para el ferrocarril, se prometía una yunta de bueyes para dejar los durmientes al pie de la montaña. En Quellón el destitalatorio necesitaba hacheros pagaba seis pesos el metro ruma puesto en la montaña, no se decía que pagaban con fichas, con valor solo en el almacén de la empresa. También los periódicos publicaban que se necesitaban obreros para mejorar la senda que unía Puerto Aysén con el límite argentino, había que enviar a Puerto Montt antecedentes escritos. Una burla en esos años de altos índices de analfabetismo.

Arreo camino al Frigorifico Bories de Puerto Natales.
Durante la huelga en los frigoríficos la Braun y Blanchard contrató obreros en Chiloé y el gobierno mandó a los marineros de uno de sus buques de guerra para junto a los chilotes cargar la mercadería que se encontraba en el muelle de Puerto Natales; a los chilotes que nunca supieron iban a ser rompehuelgas, krumiros, carneros, en el lenguaje sindical de la época, se les hizo firmar en Castro un contrato en libras esterlinas. Contrato que nunca se cumplió.El chilote sin educación formal, casi analfabeto, ciegamente buscaba trabajo sin saber de derechos laborales ni solidaridad sindical. Eso lo fue marcando, y fue la base de la discriminación. Pero aquellos obreros que ingresaban a los sindicatos, y se educaban en sus escuelas, terminaban siendo dirigentes de una conciencia social inclaudicable. No se debe olvidar que la primera Federación Obrera de Chile fue la Federación Obrera de Magallanes, que en su gran mayoría integraban chilotes, y Recabarren toma como ejemplo en sus discursos y artículos.Durante la gran crisis económica posterior a la gran guerra los estancieros argentinos cansados de las federaciones obreras y de que tanto indio chilote anduviera mendigando trabajo por sus estancias, provocando daños en los cercos y majadas, mandaron buscar al ejercito argentino para les solucionara el problema. Simplemente los fusilaron.
Arreo Estancia Bories, Ultima Esperanza. Puerto Natales.
Los buques ya no llevaban trabajadores a la esquila en la Patagonia, y en Chiloé se sobrevivía de miserias los bisabuelos de nuestros hijos recordaban una gran hambruna en esos años. Mi madre de ochenta y tres años recuerda que sus padres contaban que en esa época de escasez comían hasta la raspadura de papa. Espero que con la actual crisis los obreros no lleguen al extremo de satisfacer su hambre con comida para cerdos en este país dividido entre quienes se aprovechan de las desigualdades de un sistema económico que entrega a los trabajadores migajas de una prosperidad y crecimiento cacareado con fanfarrias de oportunismo político en un Chile que por causa de las leyes laborales concertacionistas, que favorecen a los empresarios y desprotege los derechos laborales de los trabajadores, ha vuelto a ser un subdesarrollado país de inquilinos y patrones

miércoles, 29 de julio de 2009

La colonización de Chiloé en tiempos de Chile



La colonización en Chiloé tuvo que iniciarse en condiciones muy distintas de las demás provincias australes.
En la frontera se procedió por fuerza mayor, como en país conquistado, siendo el Fisco dueño absoluto de los terrenos. En Valdivia y Llanquihue sucedió lo mismo, y además, en estas provincias se encontraba la enorme ventaja que no había indígenas que pudieran Hacer resistencia como los araucanos. Otra ventaja fue la que se podría Hacer quemas de grandes extensiones, para preparar los terrenos. Don Vicente Pérez Rosales, cuyo nombre vivirá siempre en la historia de colonización, hizo incendiar los bosques impenetrables y despoblados de Llanquihue y Valdivia con el fin de hacerlos accesibles a los primeros colonos, incendios que importaban una enorme economía de tiempo y dinero.
En Chiloé se trataba de colonizar un pueblo viejo y en extremo susceptible, cuyos antepasados habían residido en aquellas tierras desde siglos atrás, que se consideraban dueños de ellas por habérselas repartido entre sí, en la creencia que el Fisco nunca las reclamaría y que no estaban dispuestos a dejarse colonizar.
En el departamento de Ancud, fueron instaladas cuatro colonias en el siguiente orden:
La colonia de Chacao, La colonia de Huillinco, La colonia de Quetalmahue y la colonia de San Antonio, también llamada Mechaico.
En la tarde del 22 de septiembre de 1895, cuando poco, casi nada, se había alcanzado a preparar para su instalación, fondeaba en Ancud el vapor Tormes con los primeros colonos. Y así como se les transbordó a las lanchas de noche y durante un fuerte temporal, así ha resultado oscuro y borrascoso todo el primer período de la colonización.
La primera remesa la componían siete familias alemanas, cinco de Berlín y una de Stuttgart; de oficio eran pulidores de metales, vidrieros y ex dueños de lavanderías. Además vino una pobre y numerosa familia Austríaca, con el padre enfermo y sin oficio alguno. La misma noche fueron llevados a Chacao para evitar el contacto con los elementos malsanos y perturbadores de Ancud.
Pocos días después llegó el vapor Osiris con la segunda remesa, compuesto de otras siete familias, de Berlín y otras ciudades; ningún agricultor, sino obreros de fábricas, zapateros, buhoneros.
Lo peor era que cinco de ellos, antiguos presidiarios y vagabundos, estaban físicamente imposibilitados para trabajar como colonos. Para lograr ser contratados como tales, habían presentado a los sub-agentes certificados falsos de sanidad, de capacidad como agricultores y de buena conducta. Apenas instalados en Chacao, comenzó allí una serie de robos, riñas a cuchilladas, etc., emprendidas por ellos contra los chilotes, y que solo concluyeron con la prisión y consiguiente expulsión de las cuatro peores familias.
Con tales elementos se inició la colonización de Chiloé.
La tercera remesa, compuesta de 20 familias inglesas y francesas, tuvo que ser alojada durante dos o tres meses a orillas del río Pudeto, antes que se tuvieran hijuelas en Huillinco para su radicación. Las expediciones posteriores fueron alojadas en el Cuartel de la Guardia Cívica de Ancud.
La mayor parte de los colonos llegaron tan pobres y faltos de todo, que carecían hasta de un colchón y ropa de cama. Para remediar en algo estas privaciones, fue menester pedir Al capitán del vapor que les regalara los colchones de paja que les habían servido a bordo. Carecían también de útiles de cocina y de las herramientas más indispensables, o si las traían, eran inservibles para las labores de desmonte y labranza. En cambio trajeron muebles y efectos tan inútiles como difíciles de transportar a las hijuelas, tales como órganos y sillas de columpios. Casi todos trajeron ropa adecuada más bien para un clima tropical que para las lluvias de Chiloé.
Tan grande como su indigencia era su falta de preparación y criterio, y las ideas ingenuas y extravagantes con que vinieron. Uno había firmado contrato con el exclusivo objeto de dedicarse a la plantación del café; otro para establecerse de relojero en la floreciente colonia de Chacao; el tercero, que en su país había sido cazador furtivo, no quería ocuparse de otra cosa sino en buscar animales feroces para cazarlos.
Según el formulario de los contratos, el colono tiene derecho a pasaje libre de tercera clase para el y su familia ,desde el punto de embarque en Europa hasta un puerto de Chile, y desde aquí hasta la colonia. Además, el Gobierno le suministra una yunta de bueyes, una carreta, un arado, ciento cincuenta tablas, 23 kilogramos de clavos. Le da un lote de terreno de 70 hectáreas,( incluyendo una hectárea libre o de roce), asistencia gratuita de médico y medicinas durante los tres primeros años, una pensión de veinte pesos Al mes durante el primer año y treinta centavos de diario hasta su instalación en la colonia.
Los colonos de Chiloé no son hoy una horda de pillos y bandidos, sino los que están radicados allí, siguen sus trabajos tranquilamente con todo valor y perseverancia. Han tomado cariño Al pedazo de tierra que les cupo en suerte y allí formaron su hogar y el porvenir de sus hijos.
Al iniciarse la colonización en Chiloé, se encontró una atmósfera muy pesada de preocupaciones, alarmas y odios. Muy pocos eran los habitantes que desinteresadamente comprendían que esta era el último recurso para levantar la provincia de su postración y que sin ella hubiera sobrevenido la ruina para siempre. Se la miraba con mucho reojo y no faltaba quien trabajara por dificultarla y detenerla. Los usurpadores y acaparadores de terrenos fiscales temían una revisión de sus títulos; los artesanos y obreros la competencia de los inmigrantes industriales; los comerciantes en maderas el restringimiento en la corta; otros la consideraban una amenaza o atropello a las costumbres arraigadas, a la religión y a la moralidad pública, o, en el mejor de los casos, la aceptaban como una calamidad que venia a aumentar la miseria y arrebatar el pan a los naturales. Uno de los diarios de la localidad reclamaba Chiloé para los chilotes; otro decía: " si en nuestro pueblo, donde solo necesitamos el trabajo de diez zapateros, se establecen inopinadamente otros diez, es claro que la competencia hará bajar los precios de los zapatos hasta tal punto que no convenga fabricarlos. Algunos zapateros tendrán que abandonar el campo".
Durante las dos temporadas llegaron a Ancud los siguientes colonos extranjeros:

Nacionalidad,__
Familias,__ personas

Alemanes _______ 82______461
Argentinos _______ 2______ 12
Austriacos _______ 5______ 38
Belgas __________ 20_____ 107
Brasileños ________ 1_______3
Chilenos _________ 2_______ 7
Españoles _______ 28_____ 125
Franceses _______ 48_____ 218
Holandeses ______
31_____ 218
Ingleses, Escoceses,_ 84_____421
Irlandeses
Italianos _________3______ 18
Luxemburgueses.___ 2______ 13
Polacos y Rusos ____4 ______28
Suecos __________ 2 ______16
______________________________
TOTAL_________ 320______ 1723


Hacia un dialogo intercultural bilingüe


Por: Jaime Velásquez Carcamo
Con el ánimo de propiciar un verdadero y equitativo diálogo intercultural en el marco del nuevo orden constitucional, el cual reconoce la diversidad cultural y étnica, debemos asumir la educación indígena desde una perspectiva histórica, cultural y lingüística que valla más allá del ámbito escolar. El Estado debe garantizar que la educación impartida en los establecimientos educacionales sea, de manera obligatoria y que abarque todos los niveles y modalidades, intercultural y bilingüe. El diseño, ejecución y evaluación de políticas, planes y programas educativos y culturales orientados a las poblaciones indígenas deben nacer en el seno de cada uno de las comunidades , garantizando la plena participación de sus miembros como expresión de una verdadera democraciaparticipativa y protagónica tal, como lo consagra la ley 19.253 indígena de Chile y las consiguientes afirmaciones y firmas que en las que chile ha participado, como lo es el convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes a la que hace muy poco tiempo Chile adherío. La implementación y ejecución de dichas políticas, planes y programas han de reflejarse en los procesos de descentralización, para garantizar la pluralidad cultural y lingüística, y el desarrollo sostenible de las comunidades mapuce willice de Chiloé e indígenas de Chile, de acuerdo a nuestra cosmovisión, idioma, usos, costumbres, y en general nuestra particularidad de vida.
Esta realidad compromete a las autoridades educativas nacionales, regionales y municipales como garantes de dicha participación, de acuerdo a las formas organizativas tradicionales u organizaciones representativas de las comunidades indígenas de Chiloé , con la creación de los Consejos Nacionales, Regionales y Locales de educación indígena para la planificación, promoción, ejecución y evaluación de los procesos educativos y lingüísticos, vinculando como eje de la educación indígena el proyecto histórico del pueblo mapuche, sus aspiraciones y necesidades.
Un proyecto histórico y de reflexión es una manifestación especifica y particular de nuestra cultura, que su vez es diferente al resto de la población nacional producto de nuestro sincretismo cultural, sustentada en una tradición histórica de siglos heredada por nuestros antepasados que determina una forma propia de pensar, de cómo vivir y asumir los retos que nos plantea el mundo de hoy, desde nuestra particularidad y perspectiva. Es en este marco de ideas que pretendemos hacer prevalecer las propuestas Entregadas en las resoluciones que por ley esta estipulado, pero que es un deber de las instituciones indígenas difundir y forzar, a las institucionalidades estatales, para que los derechos promulgados por ley se ejecuten, son nuevos tiempos, son diferentes espacios históricos, en el pasado se planteaba la idea obstruida de una territorialidad nacional unificada bajo unos mismos cánones culturales idioma y visión de los escenarios históricos, son esas mismas ideas que hoy mantienen en conflicto a algunas identidades culturales en el viejo mundo, Europa específicamente una constante de inequidad en la America de hoy , hoy con una mirada mas serena y una mente amplia, queda en la duda la consistencia de ideas que nada tienen que hacer en un mundo de ideas pluralistas y diversas que son la razón de todo equilibrio y las que serán, las soluciones del mañana en pos de una sociedad respetuosa de valores culturales y valores profundos , ese es el camino que determinara la existencia o la muerte.
La Educación incluyente y pluricultural constituye el proceso social mediante el cual los miembros de un pueblo internalizan, construyen, trasmiten y recrean conocimientos, valores y demás elementos constitutivos de la cultura, desarrollan habilidades y destrezas que les permiten desempeñarse adecuadamente en su medio y proyectarse con identidad hacia otros grupos humanos. Basada en los sistemas de crianza y socialización propios, se trata de una educación holística, continua, que abarca desde antes de la concepción hasta más allá de la muerte del ser humano, individualizada, compartida, autogestionaria y orientada principalmente a satisfacer las necesidades individuales y el bienestar colectivo dentro de los principios del equilibrio y armonía cósmicos y ambiental. La incorporación de visión educación indígena constituye la fuente primaria de los contenidos y prácticas de la educación formal, así como la base de una política cultural y educativa coherente que atienda las realidades y necesidades identitarias. La Educación Intercultural Bilingüe es aquella que basada en los principios y fundamentos de la educación propia, de cada pueblo indígena, en su idioma, cosmovisión, valores, mitología, espiritualidad y organización social, es complementada sistemáticamente con la enseñanza del castellano fortaleciendo y ampliando la cultura propia, y al mismo tiempo apropiando en forma crítica y selectiva, otros conocimientos y técnicas pertenecientes a otras culturas a través de la interculturalidad. La incorporación dentro de la maya curricular son y debe ser unos de los objetivos de las comunidades mapuce Willice de Chiloé y de las diferentes comunas isleñas en la que la concentración de indígenas sea considerable, es en este contexto que nuestra organización entrega los lineamientos para un desarrollo y progreso en la aceptabilidad del mapuzugun o idioma mapuche en los establecimientos educacionales tanto del estado como de subvención particular, comprendiendo valorando, la necesidad isleña de nuestra singularidad educacional y territorial y a su vez principalmente en nuestra característica particular willice y chilota característica propia de una sociedad isleña pluricultural, como lo es la nuestra. Chiloé y su conjunto social y identitario chilotes y willice, nuestros lideres políticos e institucionales isleños son los llamados a buscar los antecedentes, argumentos jurídicos y los recursos de toda índole que nos encaminen hacia una isla prospera en equilibrio justo y participativo
En el marco legal de la ley indígena 19.253 de Chile
Titulo IV de la cultura y educación indígena
Artículo 28- promulga el reconocimiento, respeto y protección de las culturas e idiomas indígenas.
a- el uso y conservación de los idiomas indígenas, junto al español en las áreas de alta densidad.
b- el establecimiento en el sistema educativo nacional de una unidad programática que posibilite a los educandos acceder a un conocimiento adecuado de las culturas e idiomas indígenas y que los capacite para valorarlas positivamente.
Para el cumplimiento de lo señalado, la corporación indígena, en coordinación con el ministerio de educación promoverá planes y programas de fomento de las culturas indígenas
Es de importancia dar a conocer que el derecho fundamental de los pueblos y nacionalidades indígenas de chile en el caso de los mapuches willice de Chiloé a la educación y fomento de su lengua materna, el mapuzugun se encuentra consagrado también en el articulo 28 – de la parte VI educación y medios de comunicación , convenio 169 de la 0IT
INCISO 3 deberán adoptarse disposiciones para preservar las lenguas indígenas de los pueblos interesados y promover el desarrollo y la practica de la misma.
Es necesario decir, también las reales necesidades que aquejan y preocupan a toda la ciudadanía isleña y la constante negación de dignas oportunidades para un desarrollo sustentable de nuestros jóvenes en el contexto de las oportunidades de educación superior y técnica. Pero que a su vez esta universidad e instituto profesional que se debe promover por todos y para Chiloé en busca de las soluciones antes que desaparezcan y deserten nuestros jóvenes de sus tierra por la falta de oportunidades y la escasa ayuda en los proyectos de desarrolló productivo que a su vez crea incertidumbre y la proliferación de territorios en venta, por parte de nuestra gente mayor willice y porque no decirlo chilota también , es la causa permanente y paulatina de la perdida de identidad cultural de nuestro mundo pluricultural, que de la mano oscura de la ignorancia, deshabilitamos y negamos para siempre la oportunidad a las futuras generaciones de habitar sus territorios, administrar, controlar políticamente y económicamente la isla ,derecho ganado históricamente, negociado, derecho, fiduciario pactado en 1823 entre los chilotes, willices y el estado naciente de Chile. Importante es decir a los pobladores de toda la isla, de que es, hoy, y no mañana, que el dialogo debe ser madura coherente y, responsable porque es nuestro futuro el que esta en juego y la permanencia de nuestras generaciones en isla de Chiloé.
Estas son las herramientas y demandas que le dan sustentabilidad a las peticiones de nuestro pueblo que son las mismas que la sociedad chilota debe demandar para un futuro próspero justo y digno.
Chaltv may atakantv
.

Chile: Todos a favor del Sistema Neoliberal


Todos ellos están asumiendo y legitimando el modelo y el sistema de explotación capitalista, el neoliberalismo deshumanizado.
Hay que decir – claramente -- que los candidatos presidenciables son todos sistémicos. Que nadie se engañe, ninguno es antisistema: Todos ellos están asumiendo y legitimando el modelo y el sistema de explotación capitalista, el neoliberalismo deshumanizado. ¿Se puede utilizar el sistema y estar en contra de él? Cierto, pero el candidato tendría que decirlo desde ahora, para que nadie sea llevado a engaño. Y además, anunciar desde ahora que en la segunda vuelta llamará a votar NULO o en BLANCO.Sería inconsecuente declararse en contra del sistema, y terminar llamando a votar por alguien que apoya la explotación salvaje de la mayoría de los chilenos y chilenas. ¿No les parece? Porque, Chile está entre los diez países del mundo con peor distribución de la riqueza, y además está más privatizado que EE.UU. Sabemos que hay dos candidatos en la pelea: el de la Concertación (FREI) y el de la Alianza (PIÑERA). ¿Por cual de ellos llamarán a votar en la segunda vuelta: Zaldívar, Arrate, Navarro y E. Ominami? Podemos despejar esta duda sin mucha dificultad:

1 Zaldívar: renunció a la DC hace rato. Si ninguna duda llamará a votar por Piñera, igual que su amigo Flores.
2 Arrate: salió del PS en comisión de servicio para ser candidato del PC. Es una salida con elástico. Llamará a votar por Frei.
3 Navarro: el PC no podía apoyarlo sin visto bueno de Escalona. Por eso él está jugando al niño difícil. Además, nunca se ha planteado definidamente en contra del sistema. Llamará a votar por Frei. El MAS se disolverá, dejando votados a miles de socialistas desencantados del PS.
4 Enríquez-Ominami: Sigue militando en el PS. No tiene ninguna formación socialista. Ha subido en las encuestas por su primer apellido que engaña a gente despistada. El apoyo de Ominami y especialmente el apoyo del “bacalao” conocido en el exterior como Mr. Lake, le significarán bajar en las encuestas. Llamará sin ninguna duda votar por Frei.

La fábula del terrorismo mapuche

"El terrorismo es la sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror en la población civil" (Real Academia Española de la Lengua); "Violencia premeditada y con motivos políticos perpetrada contra objetivos civiles por grupos o agentes clandestinos" (Corte Suprema de EE.UU).

Por :Pedro Cayuqueo

El Departamento de Estado norteamericano, en su último informe sobre terrorismo global, señala que Chile es un país “libre del flagelo del terrorismo internacional y doméstico”. Lo señala un gobierno que sabe precisamente de terrorismo. Del internacional, del doméstico y aquel de exportación que padecimos los latinoamericanos en tiempos de las denominadas “guerras sucias”, allá por los 70’ y 80’. En Chile reina la paz social, señalan desde EE.UU y lo repiten las autoridades chilenas con orgullo tras cada gira internacional, cuando las odiosas comparaciones con otros países de la región demandan poner los puntos sobre las ies.
Chile es un país “estable”, “democrático”, “seguro para invertir” y “fiscalmente responsable”. Un Estado donde “las instituciones funcionan”, en el decir de un ex primer mandatario, hoy adalid contra el cambio climático global y quien, sin embargo, fue el responsable de desempolvar el año 2001 la legislación antiterrorista de Pinochet para perseguir a “mapuches” en los campos del sur. En un país “sin terrorismo” decenas de ciudadanos eran perseguidos y encarcelados como tales. Una de las tantas paradojas de su administración.
Una ley a la medidaBajo el mandato del ex presidente Ricardo Lagos, una treintena de comuneros y dirigentes fueron sometidos a proceso y posteriormente enjuiciados por infracción a la Ley 18.314, promulgada en dictadura y que sanciona en Chile “conductas terroristas”. En su mayoría se trató de miembros de comunidades en conflicto con empresas madereras y que eran perseguidos bajo el cargo de “incendio intencional”, ya fuera de maquinarias o plantaciones en zonas rurales. Como este delito en Chile está sancionado por una pena mínima de 5 años, sectores empresariales y políticos exigieron a La Moneda aplicar la Ley Antiterrorista.
Diez años atrás, esos mismos sectores habían recalificado en el Congreso Nacional el delito de incendio como un delito “propiamente terrorista”, aumentando en varios grados su penalidad. Por obra y gracia de los congresistas, en Chile se homologó de esta forma la quema de una plantación forestal en un apartado sector de Ercilla, con la explosión de un cochebomba en un concurrido y céntrico mercado de Bagdad. En ambos casos se estaba en presencia de un acto de terrorismo, es decir, ante un “acto de violencia ejecutado para infundir terror en la población civil”, según la definición de la Real Academia Española de la Lengua. Ni más ni menos.
Esta doble calificación de un mismo delito -“simple”, en la justicia ordinaria y “terrorista” en la legislación heredada de Pinochet y reactualizada en “democracia”- llevó al absurdo de que, en el denominado Caso Poluco Pidenco, un grupo de los mapuches procesados fuera condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Angol a 10 años de cárcel por “incendio terrorista” y otro grupo a 5 años por “incendio simple”. Ambos grupos en la misma causa judicial, con las mismas pruebas, mismos testigos, pero con una diferente tipificación del delito investigado.
Huelga destacar que otros dos acusados, ambos líderes tradicionales, con las mismas pruebas y mismos testigos, resultaron finalmente absueltos por el tribunal. En palabras de los jueces, las pruebas acompañadas por el Ministerio Público y el Gobierno “no aportaron antecedentes en cuanto a la existencia de un plan premeditado por parte de las personas a quienes el persecutor fiscal atribuye participación en el incendio para haber atentado, ya sea en contra de la vida, integridad física o libertad de un grupo determinado de la población”.
Posterior al famoso juicio de los lonkos Pascual Pichun y Aniceto Norin en Traiguén (ambos condenados por “amenaza terrorista”) y de la fallida Operación Paciencia contra líderes de la CAM (absueltos del cargo de “asociación ilícita terrorista”), el caso Poluco Pidenco fue el tercer juicio en el cual el Ministerio Público, gobierno y empresas forestales sustentaron una acusación en la Ley 18.314, ello en contra de mapuches que se encontraban reivindicando derechos territoriales y socioculturales sobre la ahora “propiedad privada”. Y tal vez el más escandaloso, amen de las disímiles sentencias arrojadas por el tribunal de Angol y que hoy son investigadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, que acogió a tramitación la denuncia presentada por los afectados.
Delitos violentos, no terroristas
Y es que si revisamos los delitos que se cometen en el marco del mal llamado “conflicto mapuche” y cuya autoría en muchos casos llama a la duda, son todos delitos contra la propiedad. ¿Violentos? que duda cabe, pero contra la propiedad al fin y al cabo, según apuntan diversos especialistas en derecho. “El delito terrorista a nivel internacional está estipulado como un deliberado atentado contra la integridad corporal o la libertad de las personas y se trata de circunstancias totalmente extremas de delitos atroces, pero es muy difícil explicar ante la comunidad internacional que un delito de incendio constituya un delito terrorista”, señala José Miguel Vivanco, de Human Rights Watch.
“A mí me da la impresión que tanto las autoridades judiciales como el Gobierno sobre reaccionan frente a esto y recurren en términos muy desproporcionados a la aplicación de una ley que no corresponde y que no se justifica”, subraya. En octubre de 2004, Human Rights Watch y el Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, actual Observatorio Ciudadano, publicaron el lapidario Informe “Proceso Indebido: Juicios Antiterroristas, Tribunales Militares y los Mapuches en el Sur de Chile”, donde graficaron la violación de los derechos humanos y la discriminación que afectaba a los mapuches perseguidos por la Ley Antiterrorista. Dicho Informe constituyó la primera lápida sobre las credenciales “democráticas” de la administración Lagos en el exterior.La segunda lápida provino desde Naciones Unidas. En su Informe sobre Chile, el ex Relator Especial de la ONU para Pueblos Indígenas, Rodolfo Stavenhagen, demandó a las autoridades que “bajo ninguna circunstancia deberán ser criminalizadas o penalizadas las legítimas actividades de protesta o demanda social de las organizaciones y comunidades indígenas.” Agregó que “no deberán aplicarse acusaciones de delitos tomados de otros contextos (“amenaza terrorista”, “asociación delictuosa”) a hechos relacionados con la lucha social por la tierra y los legítimos reclamos indígenas”.
En el mismo plano, Stavenhagen propuso que el Gobierno de Chile considerase la posibilidad de declarar una “amnistía general” para los mapuches procesados por realizar actividades sociales y políticas en el marco de la defensa de sus tierras. Concluía en su Informe que “la situación actual de los pueblos indígenas de Chile requiere la atención urgente, no sólo del Gobierno, sino también de todos los grupos políticos así como de la sociedad en general. A pesar de haberse producido importantes avances en el país en materia indígena durante los últimos diez años, estos continúan viviendo una situación de marginación y negación que los mantiene apartados significativamente del resto del país”.
Promesa incumplida
El impacto internacional de ambos Informes, sumado a las dramáticas movilizaciones emprendidas desde las cárceles por mapuches condenados bajo la Ley Antiterrorista, llevaron a la presidenta Michelle Bachelet, en el marco de su campaña electoral, a prometer que bajo su mandato no se aplicaría dicha ley a miembros del Pueblo Mapuche. Ya como presidenta, reafirmó dicho compromiso tras ser increpada en Viena por defensores de derechos humanos que apoyaban a presos políticos en huelga de hambre en Temuco. "No voy a aplicar la Ley Antiterrorista porque considero que la justicia ordinaria tiene bastante fuerza para actuar”, afirmó a los manifestantes.
Era la segunda vez en menos de una semana que Bachelet se veía obligada a referirse a los presos mapuches en el marco de su primera gira europea como mandataria. Una semana antes, en Madrid, el Premio Nobel de Literatura 1999, el portugués José Saramago, la emplazaba a “mirar a estos habitantes originarios que han estado alejados de sus derechos y ahora se ven atacados por las multinacionales que vienen a quitarles sus tierras para construir industrias... hágame el favor de mirar a los mapuches”. Si bien la cacería policial de dirigentes y comuneros se mantuvo inalterable en los años siguientes, Bachelet cumplió su promesa y en variadas ocasiones se negó a desempolvar la legislación pinochetista, pese a las presiones ejercidas por gremios empresariales, parlamentarios de derecha y personeros de su propio gobierno, como el ex subsecretario del Interior, Felipe Harboe.
Desde el exterior, numerosas voces le recordaban constantemente el tenor de su compromiso. Una era la del propio Stavenhagen. En febrero de 2008, a días de dejar su cargo como Relator y ante las presiones sobre Bachelet en orden a “endurecer la mano” en Wallmapu, el personero de Naciones Unidas señaló desde México que no era “justificable” que el Gobierno chileno aplicase la Ley Antiterrorista a las acciones de protesta en territorio mapuche. Subrayó Stavenhagen que el problema fundamental en Chile era “la situación vulnerable de las comunidades mapuches con respecto a sus derechos sobre la tierra, el territorio y los recursos naturales”.
Recordó Stavenhagen que en su visita del año 2003 ya había recomendado que se buscara una vía política a estos movimientos sociales y que no se criminalizara sus movilizaciones. Y si bien señaló desaprobar las acciones de fuerza llevadas a cabo por algunos activistas en el sur, advirtió de que ello no justificaba la aplicación de leyes especiales. “No apruebo, pero entiendo (que) cuando la gente tiene bloqueada la vía democrática, la vía política, la vía de la negociación, la vía institucional, pueda tomar medidas como ocupación de predios”, destacó, subrayando que “este tipo de acciones constituyen un delito del orden civil, pero no justifican una represión de la Fuerza Armada, ni menos la aplicación de la Ley Antiterrorista”. Bachelet resistió las presiones, pero finalmente cedió. El pasado 12 de febrero, la violenta detención en Lo Prado, Región Metropolitana, del activista de la causa mapuche Miguel Angel Tapia Huenulef (45) y el supuesto descubrimiento de un “arsenal de guerra” en su poder -denunciando como un montaje por sus familiares-, llevó al gobierno a invocar nuevamente su aplicación. Ante la ausencia de Bachelet, por esos días de visita oficial en Cuba, le correspondió al ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, comunicar la drástica medida y al subsecretario, Patricio Rosende, interponer el recurso judicial respectivo, medida que el senador y candidato presidencial del Movimiento Amplio Social, Alejandro Navarro, no dudó en calificar como un “regreso a la dictadura militar”. El parlamentario recordó que “la propia Presidenta fue la que comprometió su palabra ante el mundo mapuche de no aplicar tal ley, una vez que fue criticada por órganos de derechos humanos de Naciones Unidas”. Agregó que “si seguimos así, con la política del ministro del Interior, vamos a terminar violando gravemente derechos humanos, como todos los ligados al debido proceso, como han denunciado organismos internacionales que apoyaron al pueblo de Chile contra la dictadura”. Al cierre de esta edición, Miguel Tapia Huenulef, acumula formalizaciones por 12 delitos en tribunales de Santiago y la Araucania, varias por “incendio terrorista”, arriesgando cadena perpetua simple. Permanece incomunicado en el módulo de Máxima Seguridad de la cárcel de Isla Teja en Valdivia, el “Guantánamo” sureño

Chile: La cara verdadera de Piñera



Cuando un perro aprende a robar huevos, no lo deja jamas
El Electorado nacional tiene serias dudas sobre Sebastián Piñera pues no sabe si ha presentado un Curriculum o un Prontuario, y también cuestionan su condición comercial: ¿pirata, bucanero o corsario?

LA HISTÓRICA Y CARIBEÑA Isla Tortuga se encuentra en franca declinación. Ni siquiera llegan turistas gringos a visitarla, pues hoy el centro de la piratería se sitúa en lugares tan distantes entre sí que resulta casi imposible señalar con exactitud cuál de ellos es el corazón de la acción de corsarios, piratas y bucaneros. Chile, gracias a la decidida acción de personajes como los hermanos Piñera Echenique, es también uno de esos lugares.
No ha sido fácil para Pepe y Sebastián acceder a tan honorífico peldaño. Hubieron de luchar contra la incredulidad de la gente, de los soldados dictatoriales e incluso enfrentaron la desconfianza de sus pares banqueros y financistas, pero salieron adelante y hoy pueden mostrarse ante los ojos de su país como “verdaderos demócratas, honestos hombres públicos e inteligentísimos ciudadanos”. Al menos, eso aseguran sus seguidores.
Por cierto, a estas alturas del desarrollo de la Humanidad es extremadamente difícil hallar una persona –hembra o varón- que ofrezca blancura total en su currículo para ser nominada a un cargo público de excelencia, como es la Primera Magistratura. Pero, de todos modos, se hace exigible a cualquier candidato poseer, política y socialmente, más virtudes que defectos, más aciertos que entuertos. ¿Cómo está situado Sebastián Piñera ante esa exigencia mínima?
Los últimos meses no han sido dulces para el postulante derechista…y los últimos años tampoco. No cabe duda que la “memoria” es asunto que al abanderado de la Alianza le debe saber muy mal, y me refiero no a su memoria, sino a la de otros, la de aquellos que se atreven a desempolvarla y sacar a relucir antiguos –pero significativos- trapitos malolientes empapados de humedad e inquina.
Una vieja y nunca desmentida historia explicaría por qué gran parte del empresariado nacional no confía plenamente en el actual candidato derechista. Soy conciente de no aportar nada nuevo con las siguientes líneas referidas al “caso Claro”, ya que ha sido publicado y republicado decenas de veces en los últimos diez años, pero me parece que de todas maneras resulta ilustrativo de la conducta “social y empresarial pública” de don Sebas.
RICARDO CLARO VS. SEBASTIÁN PIÑERA POR EL DINERO PLÁSTICO
Quienes conocieron el asunto de muy cerca lo califican de “traición”. Otros hablan de “avivada”, y muchos opinan que simplemente el asunto demostró cuán piraña es Piñera cuando se trata de dinero y poder. Así de simple, sin aditamentos civilizados.
La historia comenzó en plena dictadura. José “Pepe” Piñera era el flamante Ministro del Trabajo y Previsión Social nombrado por el tirano (1978-1980), y desde ese cargo creó, impulsó e impuso la privatización del sistema de pensiones de Chile (el Sistema de Fondos y Pensiones, conocido como AFP), y fue también autor de la Reforma Laboral (“Plan laboral”) que flexibilizó ese mercado a grados que son inconcebibles en cualquier nación medianamente democrática y civilizada. Al año siguiente (1982) “Pepe” Piñera realizó la Reforma Minera que reestableció el derecho de propiedad en ese sector vital de la economía chilena, borrando de una plumada el acuerdo del Congreso Nacional y del Presidente Allende en cuanto a mantener los minerales bajo la propiedad del estado, refrendado por la histórica ley que nacionalizó el cobre el año 1971.
Se entenderá entonces que con estos “avances” el empresariado estaba próximo, en el año 1981-82, a levantarle una estatua a don José Piñera, lo que explica el encendido amor comercial que despertó el hermanito de Pepe (Sebastián) en algunos empresarios, como ocurrió con Ricardo Claro, en aquellos tiempos dueño de Cristalerías Chile, socio principal de la Compañía Sudamericana de Vapores y, por cierto, pinochetista a todo dar, con una historia más que turbia por haber promovido la captura de algunos dirigentes del sindicato de Cristalerías Chile para que la DINA los moliese a golpes, amén de haber facilitado a la Armada -dirigida por José Toribio Merino- el rápido y fácil requisamiento de dos embarcaciones de la Cía. Sudamericana (las motonaves ‘Maipo’ y ‘Lebu’) a objeto de ser utilizadas como “centros flotantes de detención y torturas”.
‘Tatán’ fue contratado por Ricardo Claro, quien sufragó los gastos necesarios para que el joven economista viajara a Estados Unidos y en el país del norte “le echara un ojo” al negocio de las nacientes tarjetas de crédito. La idea y objetivo de Claro era copiar el sistema y adueñarse del mismo en Chile. No obstante, Sebastiancito regresó al país informando que las tarjetas de crédito, o dinero plástico, no representaban un buen negocio, por lo que Ricardo Claro, confiando ciegamente en el hermano del “gran” ministro José Piñera, declinó seguir tramitando negociaciones para insertar en Chile el asunto de las tarjetas.
Pero ‘Tatán’ ya había aquilatado lo suficiente ese tema y contaba con datos duros de real valía. Era consciente de cuán fácil y dulcemente rentable podía ser el negocito del dinero plástico en Chile. Lo importante entonces era tomarlo en sus manos y no permitir que otros tiburones –como Claro- accedieran a él. En el país del norte, Sebastián Piñera se enteró que la prensa llamaba al dinero plástico “licencia para robar”, y que entre las industrias estadounidenses ninguna tenía más alto lucro que la de las tarjetas de crédito.
Ni corto ni perezoso, renunció a las empresas de Ricardo Claro y se adueñó del mercado de las tarjetas en nuestro país (Bancard y Fincard). El resto de la historia es conocido. El propietario de Mega y Cristalerías Chile –fallecido hace algunos meses- declaró “persona non grata y no confiable” a Sebastián Piñera y a su grupo, con lo cual le hizo la cruz a esa familia frente al resto del empresariado nacional, facilitando de tal laya el apoyo de muchos financistas e industriales de adentro y fuera del país a la Concertación, y muy especialmente a Ricardo Lagos Escobar durante el mandato presidencial de quien el empresariado opinó que fue el mejor gobernante chileno de los últimos cien años.
Más tarde, sin ambages ni remilgos, Ricardo Claro apoyó decididamente la candidatura de Michelle Bachelet cuando ella enfrentó a su “enemigo público”, Piñera Echenique, en la segunda vuelta presidencial el 15 de enero del 2006. En aquel día Bachelet obtuvo un 53,5% del total de los votos contra un 46,5% de Sebastián Piñera. A partir de ese momento, los ex pinochetistas, la UDI y los moradores de Casa Piedra quedaron oficialmente avisados de que los grandes empresarios, los tipos de la derecha dura tanto económica como financiera, jamás apoyarían a Tatán Piñera.
POLÍTICO QUE HUYE NUNCA MUERE
¿Sabía usted que allá por el año 1982 Sebastián Piñera huyó de su casa, de sus empresas y de la justicia, refugiándose en ignotos lugares para evadir el martillo del juez? El escritor chileno Antonio Gil nos entrega un documentado relato de este caso, el cual se relaciona directamente con la fraudulenta quiebra del Banco de Talca, donde Piñera –nada nuevo ya- tenía relevante participación.
“”En el Segundo Juzgado del Crimen de Santiago, por requerimiento del Fisco chileno, se alojó la causa rol Nº 99.971 de 1982. En ella el Fisco interpone una clara y bien informada demanda en contra del ciudadano chileno Miguel Sebastián Piñera Echenique, junto a otros ejecutivos del Banco de Talca (Q.E.P.D) por los delitos de defraudación (esto es un eufemismo de estafa) infracción a la Ley de Bancos y otros cargos altamente dañosos en contra de aquella institución financiera, de la cual Sebastián Piñera a la sazón era nada menos que su gerente general.
“”Según consta en los escritos, los demandantes relatan que Sebastián Piñera Echenique y sus cómplices, habrían creado una empresa de asesorías "externa" la que prestaba servicios al mismísimo Banco que el actual presidenciable gerenteaba por esos días, y al que, según la querella entablada por el Fisco, habían sangrado sistemáticamente, mes a mes y día a día, con cobros millonarios en concepto de "asesorías" hasta llevarlo, por ese extenuante camino, a una calamitosa quiebra. Encargados reos por estafa, los acusados apelan.
“”Con fecha 9 de septiembre de 1982, roles 428 - 82 y 430 - 82, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazaba de plano y categóricamente los recursos de amparo presentados por Sebastián Piñera y sus socios, y confirma las encargatorias de reo.
Los acusados recurrieron finalmente a la Corte Suprema, a ese mismo Tribunal de Alzada que había rechazado uno a uno todos los recursos de amparo interpuestos durante una década por los familiares de detenidos desaparecidos. Pero, como esta vez se trataba de “gente decente y derechista”, la Corte Suprema acogió la petición de Piñera y sus asesores.
Durante esos meses de tramitaciones judiciales en que los abogados sacan a relucir sus mejores armas de deshonestidad pública, Piñera Echenique desapareció misteriosamente y dejó que su tío, el entonces Obispo Bernardino Piñera, pusiera en juego sus inigualables oficios en orden a conseguir que el establishment de la época decidiera no castigar con cárcel al “mejor de los retoños de la familia”.
Fue la primera “huida” del actual candidato presidencial derechista, pues durante 24 días se constituyó en ‘prófugo de la justicia’, para reaparecer sólo cuando la Corte Suprema falló finalmente a su favor. Vendrían otras escapatorias, todas relacionadas siempre con dinero, finanzas, juegos de la bolsa y acarreos de plata dulce para el mismo bolsillo.
Años más tarde, el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica sería quien multara fuertemente a la empresa de aeronavegación comercial LAN por contravenir leyes del país del norte, y don Sebas tuvo que abandonar EEUU con la cola entre las piernas sin chistar ni llamar a la prensa para entregar sus explicaciones por los ilícitos de la empresa donde él mandaba (y manda aún).
El año 2007 fue acusado -y multado- por la Superintendencia de Seguros y Valores (SVS) de haber comprado 30 millones de dólares en acciones de LAN Chile horas después de haber participado en una sesión de Directorio en la que se entregó la FECU de la empresa, que constituye información privilegiada. Piñera tenía la posibilidad de apelar de esa resolución ante los tribunales de justicia, pero no lo hizo, y pagó la multa que ascendía a los 363 millones de pesos. El otro acusado, Ignacio Cueto Sierra, apeló de la multa, perdiendo la causa en enero de 2009, pues el tribunal acogió la postura de la SVS.
Otra huída que más pareció ser ‘patinada feroz’ fue su promesa a los chilenos que viven en el extranjero, ya que comprometió su esfuerzo y acción para que el conjunto de la derecha política votara favorablemente en el Congreso la ley respectiva. Un fiasco. Una frescura demagoga y una nueva “arrancada”. Sus colegas derechistas se hicieron los sordos, borraron con una pluma de ganso la promesa y el empresario financista de la eterna sonrisa que ante la prensa y la TV camina siempre con su chaqueta al hombro tuvo que hacerse el loco.
Este año 2009 se vio involucrado en el escándalo por la colusión de precios de las cadenas de farmacias, al hacerse público que era accionista de Farmacias Ahumada (FASA), por lo que recibió duras críticas de parte del gobierno y de la opinión pública. Piñera declaró –respecto de las acciones- que no sabía que las tenía, y que cuando tuviera la oportunidad cortaría toda relación con la empresa, lo que hizo el 6 de abril al vender su participación por 1.400 millones de pesos (2,4 millones de dólares). De sus propios labios el país escuchó la frase “saldré arrancando de FASA”.
No sólo de FASA hubo de salir rápidamente, sino también del velatorio de una humilde muchacha asesinada en un bus del Transantiago, ya que algún pariente de la chiquilla lo acusó de intentar hacer política con el dolor ajeno.
Días más tarde, quien “arrancaría” de su comando sería Pablo Longueira, lo cual indica, en una u otra medida, que la UDI aún no está plenamente convencida del posible liderazgo que Piñera muestra en estos meses de campaña verdadera, ahora que ya no corre solo sino que debe enfrentar adversarios como Frei Ruiz-Tagle, Arrate, Artés, Navarro y otros.
Dicen sus seguidores que el hermano “brillante”, José Pepe Piñera, ha venido en apoyo de Sebastián. Por cierto hay un objetivo concreto tras tal ayuda, pues si Sebastián llegase a La Moneda no hay muchas dudas respecto a que su hermano José, ex ministro de la dictadura, pondría en inmediata ejecución las ideas que expuso en el último seminario realizado en Casa Piedra por BICE Inversiones: "Una mirada clara, una visión de futuro".
Allí, hace pocos días, José Piñera afirmó: "Sigo creyendo fuertemente en las posibilidades de Chile". Había decidido que no fuera una reaparición cualquiera y por eso durante su exposición delineó una nueva reforma laboral, cuyo punto central fue una propuesta que los empresarios aplaudieron, pero que es rechazada de plano por el oficialismo y los trabajadores: eliminar el sistema de indemnizaciones por años de servicio. Su planteamiento apuntaba a fomentar la creación de empleos, reemplazando el esquema de indemnizaciones por un seguro de cesantía fortalecido.
"El esquema de las indemnizaciones significa un enorme obstáculo para la creación de empleo, especialmente, para la pequeña y mediana empresa", sostuvo el economista, criticando el actual sistema.
No fue la única de sus propuestas. Planteó también suprimir el Estatuto Docente y licitar las escuelas municipales para que pasen a manos de los empresarios; y, además, privatizar como mínimo un 30% de las empresas estatales (Codelco entre ellas).
Esta vez Sebastián no logrará “arrancar” de las proposiciones ultramontanas de su hermano, ya que ellas representan su propio ideario bolichero-gubernativo. Es que como en el cuento del alacrán, el pato y el río, Piñera no luchará jamás contra su propia naturaleza. Aunque políticamente fallezca por su porfía comercial y su estrabismo ideológico, él seguirá pensando que ambas –política y empresas- pueden convivir manoseándose los glúteos y tocándose las partes pudendas…pero siempre detrás de la puerta, a escondidas y con luz apagada.

CARTA ABIERTA A LOS CIUDADANOS DE CHILE

El Consejo General de Caciques Williche de Chiloé ha emitido una carta abierta a Chile y el mundo, realizando un llamado a la ciudadanía para contribuir a salvar la dignidad de los ciudadanos, ante lo que considera un acto vergonzoso del estado chileno que a través del poder ejecutivo y el Senado tramita una reforma Constitucional que intenta vulnerar el Convenio 169 aprobado por ellos mismos.

El Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, por medio de la presente carta abierta, hace un urgente llamado a la ciudadanía para que contribuya a salvar la dignidad del país, ante lo que hoy consideramos un acto vergonzoso en contra de los derechos humanos colectivos de las personas, familias, comunidades y pueblos indígenas que vivimos en Chile.
Después de más de 17 años de lucha de los pueblos indígenas de Chile, el Estado de Chile ratificó el Convenio 169 sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales del mundo, de la Organización Internacional del Trabajo, dependiente del Sistema de Naciones Unidas. Este Tratado Internacional – el más importante instrumento jurídico de resguardo de derechos de los pueblos indígenas existente- entra en plena vigencia en Chile a partir del 15 de septiembre de 2009. Era legítimo que los pueblos indígenas aspiráramos a que la entrada en vigencia de este Tratado modificara sustancialmente nuestra condición de grupo social históricamente excluido, sin embargo, ello no parece que vaya a ocurrir.
Hoy día observamos cómo el Estado, a través del poder ejecutivo y el Senado, intenta vulnerar el Convenio 169 aprobado por ellos mismos, a través de una reforma a la Constitución que – de ser aprobada- impedirá que este Convenio tenga los efectos jurídicos que esperábamos. Este proyecto de reforma constitucional es UN ENGAÑO, la reforma que se está fraguando en el Congreso NO REPRESENTA NUESTRAS ASPIRACIONES, es una mera caricatura, que LIMITA LA VIGENCIA PLENA DEL CONVENIO169 de la OIT y que está siendo tramitada para negarnos la condición de pueblos y de sujetos con derechos ante el sistema internacional.
Ha sido un largo anhelo de los pueblos indígenas que nuestra Constitución Política sea modificada, -pero no cómo la quiere modificar el Senador Novoa, o el Senador Letelier, sino tal y como impone el espíritu del Convenio 169 de la OIT, es decir, reconociendo nuestra existencia en tanto PUEBLOS ORIGINARIOS, reconociendo francamente la diversidad y la pluralidad cultural existente en Chile, abandonando nociones como las de “nación única” o “etnia” ya eliminadas del sistema internacional de derechos humanos por su contenido sesgado y excluyente.
Advertimos a todos los ciudadanos que quienes detentan el poder otorgado por todos nosotros a través del voto, actúan hipócritamente, y que si bien no logran engañar a los pueblos indígenas, sí intenta hacer partícipe de este Acto a toda la ciudadanía, utilizando para ello la desinformación a la opinión pública y la discusión a puertas cerradas por parte de los senadores, aprovechando las circunstancias y ventajas que le da el plazo de 6 meses y tres días que tienen, antes de que entre en vigencia plena el Convenio 169 en Chile.
Este accionar de los poderes del Estado, del parlamento y del poder ejecutivo no sólo se expresa en este intento de reforma constitucional. Hace tiempo que las instituciones democráticas se han reducido a meras formas, mecanismos con los que se dota de legalidad acciones que van en desmedro de los derechos ciudadanos de todo el país; con esta misma lógica ha sido privatizado el acceso al agua, el derecho a la educación y a la seguridad social, entre muchos otros.
Hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que en conjunto recuperemos nuestro protagonismo ciudadano, ejerzamos la vigilancia en el uso de las instituciones democráticas, pongamos límites al abuso de poder y abandonemos la quietud y la pasividad con la que estamos permitiendo que nuestros representantes hagan lo que quieran, sin considerar realmente nuestros intereses y derechos.
Llamamos a los estudiantes, a los trabajadores, a las organizaciones ambientalistas, ecologistas y de derechos humanos, a todos aquellos que quieren construir un país incluyente, SIN DISCRIMINACIÓN, a que emprendan acciones para DETENER ESTE PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL, a acercarse a las organizaciones indígenas para conocer de primera fuente las implicancias que ella tiene, a debatir sobre las malas prácticas del Estado de Chile ante la OIT y las Naciones Unidas, hacemos un amplio llamado a romper el silencio y el inmovilismo que permite que nuestros representantes actúen descaradamente a espaldas de la ciudadanía.
Hacemos extensivo este llamado a las autoridades políticas del país, especialmente a aquellos que abogan por la transparencia y honestidad en el ejercicio democrático de las instituciones, para que ayuden a parar esta acción flagrante. Un llamado muy especial al ex – Presidente de Chile, Don Patricio Aylwin Azocar, quien presidió la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato, pues entendemos que en su calidad de reconocido Jurista chileno, sabe que este acto del Senado, es ilegítimo y que lesiona severamente la ética del ejercicio legislativo.
Finalmente, reiteramos a los Senadores de Chile y al Gobierno de la Presidenta Bachelet, todos elegidos por el voto del pueblo de Chile, que lo que intentan hacer es un engaño, es un acto de mala fe, que la ciudadanía y la Comunidad Internacional condenará para vergüenza del ejercicio oportunista que hacen del poder y en contra del pueblo que espera de ustedes dignidad y no flagrante menosprecio por los derechos humanos.
Provincia de Chiloé. 12 de marzo de 2009Consejo General de Caciques Williche de Chiloé - Chile

Las salmoneras provocaron en Chiloé un impacto mayor que la Conquista


Por: Renato Cardenas
Nos encontramos con el historiador chilote Renato Cárdenas, referente ineludible en el tema de la historia y el patrimonio cultural de este archipiélago. Oriundo de Calen, localidad situada al norte de Dalcahue, ribereña del canal del mismo nombre, Cárdenas nos recomienda la visita a esta zona, de la costa este de la Isla Grande, donde asegura, perviven como en ninguna otra parte, las tradiciones de Chiloé y sus modos de interacción social. “La minga, por ejemplo tiene alta vigencia. Desde Quemchi hasta Dalcahue se mantiene mucho la tradición chilota, desde la comida hasta la música. Se mantiene la relación social de los intereses comunes, de la vecindad, que se ha empezado a perder en otras zonas”.El impacto provocado en Chiloé por la instalación de las salmoneras en los años 80 ha sido, en su opinión “el más grande de su historia, mayor que la Conquista”. Varios factores se desencadenan en esa década: “Toda la economía local empieza a girar en torno a las salmoneras y la mano de obra se va para allá. El pescador se transforma en alguien que pesca para otro, comienzan los cultivos marinos de mariscos, el loco, los cultivos de algas. Se vuelca la mirada hacia el mar. Paralelamente se inicia la tala de bosques”. La creación del Parque Nacional, bajo el gobierno de Pinochet, permite proteger el bosque nativo y frenar varios proyectos que amenazaban con destruirlo.El proceso de adaptación al mar de los salmones cultivados, sirve al historiador como metáfora de la debacle provocada por esta industria en la sociedad chilota. “El salmón en la última etapa de su cultivo tiene que adaptar su biología al mar. Cada día se le agrega a su agua un poco más de sal. Eso mismo ha pasado con los chilotes. Las empresas han ido haciendo que la gente necesite el sistema, deje y venda sus campos, donde sólo quedan los viejos y las mujeres, que son las que han cuidado la familia y han hecho permanecer la cultura. Al chilote le destruyeron, sistemáticamente, su sentido ecológico. Antes no había desperdicio, nada se botaba. Sólo algunas cosas se quemaban. Las playas y los mares han sido usadas por las empresas sin ningún respeto, el mar es un retrete. Hay muchas leyes que no se aplican".
Desastre ecológico y socialUn actuar empresarial que cuestiona en varios aspectos. “El 50% de los trabajadores son temporeros sin ninguna previsión. El tema social es terrible. Hay salas cunas, jardines infantiles donde los niños son retirados a las 3 de la mañana, a la hora que termina el turno. Esto fue denunciado en un programa de televisión. No es que no se sepa. El tema más grave es el tema de contaminación y el tema social es gravísimo, un par de generaciones dejó de producir el campo, dejó de basarse en los recursos locales. Ahora las salmoneras se van. ¿Dónde están? No hay ningún responsable. La gente de cultura compartimos la visión de que el cultivo de salmón tiene que ser respaldado por una fiscalización del Estado. De lo contrario destruye un medio y ahora una fuente laboral, por descuido del medio ambiente. Por eso surge el Isa. Es una consecuencia”.El virus Isa, que obliga a las empresas, que ya se están retirando de la zona, a parar la producción de salmón por varios años, constituye una nueva debacle, dejando un enorme desempleo en una sociedad cuyo sistema económico tradicional ha sido destruido de modo irreversible. Un problema que afecta al 70% de la población del archipiélago, laboralmente vinculada a las salmoneras, del cual se excluye la zona de Ancud, no apta para el cultivo de este pescado, donde no existe esta dependencia y se desarrollan otras fuentes de trabajo.La situación, según dice, podría haberse evitado, si se hubieran tomado las medidas adecuadas. “Cuando empezaron a funcionar las salmoneras, en 1975, se les dijo que el sistema que estaban usando era malo, de acuerdo a la experiencia noruega, porque no genera los resguardos necesarios del medio ambiente. El pelet viene con químicos, una parte la toma el pescado (el salmón nunca es pez, poque nace en cautiverio) el resto cae al fondo. A su vez, las mareas llevan columnas de agua contaminada, que hacen florecer la marea roja y que se demoran miles de años en recuperarse. El fondo marino es un limbo oscuro, se mata la vegetación”.Identidad fragmentada“Chiloé era una zona cultural común hasta antes de los 80. La historia ha sido la misma en todo este territorio, que geológicamente tiene una impronta común, siendo resultado de la última glaciación, hace 14.500 años. Desde el momento en que llegan los chonos, que son el primer poblamiento conocido, se ubican en todo el sector, y los españoles también. Se genera una economía común y eso genera una cultura común. Los chonos habitaban todo este territorio y más al sur, eran móviles. Los mapuches se asientan en la Isla Grande y en las islas chicas. Entonces, geología, economía, poblamiento, cultura, son comunes a todo el territorio que llamo “mediterráneo”, porque significa “agua rodeada de tierra. Hay ciertas especificidades, como una cueca flamenca, en la que se zapatea, que se cultiva en la zona de Dalcahue, donde es dominante el apellido español. Esa cueca es muy distinta a la de Quellón, por ejemplo”.Este corpus cultural comenzaría a desintegrarse a partir de los años 60 y tendría su golpe definitivo en la llegada de las salmoneras, en los años 80. “Hay un proceso de aculturación, de desculturización, porque no hay reemplazo, se pierde. A una señora de Chaulinec le preguntè la otra vez por la marisca y me dijo que eso ya no lo hacía, y empezó a contar con tanta nostalgia las salidas a mariscar, en las que las mujeres iban en grupo, pero ahora el sobrino le traía los mariscos de un frigorífico… Me dice que ahora está sola todo el día en la casa. La soledad es la que genera depresión y suicidios. El problema más grande de la sociedad chilota es la pérdida de relación con sus pares. Hay una gran pérdida de sentido. Entraron en el sistema del obrero, de la empresa. Y perdieron esa dinámica comunitaria, en la cual se practica la condición humana, lo lúdico, las formas de construir el mundo”.
La fiesta del trabajo compartidoLas comunidades tenían una interacción laboral donde tú no pagas por el trabajo, sino que lo compartes. La expresión más alta de esto es la minga. La siembra de papas, por ejemplo, era una usual ocasión para buscar a un grupo de vecinos que colaboren a cambio de buena comida, música y bebida. “Ofreces carne, papas, mucha chicha y música. El pescado y el marisco no son comida de fiesta, contundente. Y en esas instancias generan el movimiento social. En esas reuniones se encuentra el novio, la novia. La minga para la construcción de casas es un medán. Ya no se practica. Tú construyes una casa entonces los vecinos te llevan materiales y tú retribuyes con una fiesta”.Una dinámica, por lo demás, altamente productiva: “No hay flojos, porque al que saca la vuelta nunca nadie más lo invita. Se mezcla el trabajo con la entretenciòn, hay mucho humor. La fiesta parte en el momento en que tú empiezas a trabajar, todo es festivo. Y la coronación es el baile. Al perderse, al atrofiarse este elemento. Las trabajadoras y trabajadores de las salmoneras van con disgusto. El trabajador de la minga va con ganas. Pregunta por qué no lo invitan. Es una conviviencia, y trabajan muchísimo”.Una forma de asociatividad no homologable a las estructuras estatales. “En los 70 se estimuló mucho la cooperativa y en general no funcionó. La isla Llingua es un particular ejemplo de organización sindical de los pescadores, donde las mujeres tienen una agrupación de artesanas. Funciona muy bien y disfrutan el trabajo. Las cooperativas tienen una administración, no es lo mismo, en la minga no hay ninguna obligación ni ninguna jerarquía”, explica Cárdenas.Dentro de esta dinámica tradicional comunitaria, la música juega un rol crucial, siendo parte fundamental de la retribución al vecino por el trabajo realizado. “Si ibas a hacer una minga lo primero que hacías era buscar al cantante“. Es así como se origina una rica tradición musical anclada en esta realidad económica, social y cultural, que cuenta con numerosos exponentes, músicos y cantores. “Sin el músico no había minga, es un personaje muy valorado. Ese músico se preocupa de generar un repertorio muy amplio porque tiene que amanecer cantando y sin repetirse y hacer bailar a la gente. Canahue, por ejemplo, es uno de los tres grandes cantores que ha tenido Chiloé, de esta tradición vinculada al trabajo, junto con Jerónimo Barría y José Molina”.Después de los 80 estos cantores pasaron a ser “artistas”, saliendo de su contexto original al escenario. “Yo una vez hice un encuentro de cantores campesinos en Castro, Achao y Ancud y fui a invitar a Jerónimo Barría. Le conté lo que íbamos a hacer, y que iban a llegar más de 3.000 personas. Su único comentario fue: ¿y la gente no baila? Y yo le expliqué que no, porque era un concierto. Cuando se despidió me dijo: bueno, después habrá fiesta no? No concebía cantar en seco”.
Sonido mestizoEl repertorio de los cantores, si bien adopta la forma española, incluye elementos indígenas, dando cuenta del mestizaje inherente a la cultura local. “La tradición española crea la estructura de esta música que es para ser bailada. La melodía la lleva originalmente el violín, después es el acordeón, finalmente se queda el acordeón con la guitarra. La guitarra es también un instrumento de percusión, ahí está la herencia mapuche. Lo mapuche se refugia en esto, así como en otras manifestaciones. La estructura la tiene el europeo, pero adentro hay elementos indígenas. Somos una sociedad mestiza, por eso hay que ir viendo más adentro. La forma musical española barrió completamente con la tradición mapuche, especialmente porque el contexto de la música mapuche eran sus rituales, que fueron prohibidos. Ese escenario se eliminó. Pero esto toma otra forma. Lo de Caguach es un guillatún administrado por la Iglesia Católica”.Un ejemplo muy interesante de reconversión cultural es la que se produce en la tradición poética, producto del contacto entre lo español y los orígenes mapuches de la minga. “Ahí se aplican formas de poesía mapuche llamadas Koyak. Estas se recitaban en el proceso de ir a visitar el vecino. La puerta se trancaba, y para que te abrieran había que hacer argumentaciones poéticas, que tienen un ritmo. La poesía mapuche no se recita, se canta. Este Koyac fue reemplazado por el romance español, que es un cuento en versos, y es el gran género del conquistador. Prendió mucho en América. A fines del siglo XIX se impone en Chiloé y reemplaza a los Koyak”.Acordeones por violinesUn fenómeno llamativo también es el que ocurre con el reemplazo del violìn por el acordeón, esta vez proveniente de Argentina. “Esta es una música festiva, para bailar y el acordeón era más bullicioso, suena más fuerte que el violín, especialmente para acompañar una cueca, que fue la preferida desde el siglo XX”, afirma Cárdenas. Si bien aún quedan violinistas, la mayoría son coleccionistas y no tocan. Cuenta Cárdena que “uno de los grandes violinistas fue Juan Barría, hijo de Jerónimo, que murió, construía violines y tocaba".Según el historiador, la actual artesanía en violines se reduciría a la copia de modelos sacados de revistas. Al mismo tiempo desmistifica esta tradición, así como la originalidad del violìn chilote, ravel, argumentando que se trata de una versión popular del Stradivarius. “Este fue interpretado por gente que no es luthier, que no tienen las herramientas necesarias, ni usa los mejores materiales. Sale un instrumento con un sonido distinto, que le da la textura a la música de Chiloé. El ravel es un invento impuesto desde fuera. En Cucao un señor en los 60 recomendó llamarle ravel al violìn para que fuera más valioso y sacarle una cuerda”.En su opinión, el mayor valor de este “violín popular” es ser un ejemplo de “reinterpretación, lo cual es una característica de Chiloé, de su proceso de adaptación de modelos. Por ejemplo, la iglesia de Castro era un plano que venia de Europa para ser construido en cemento. Era 1905 y no había de dónde sacar cemento, entonces se decide hacerla en madera. Reinterpretar fue un gran esfuerzo creativo”.
Restauraciones cuestionadasLa escasez de visión, la poca participación comunitaria y la “clonación” de los templos originales, son aspectos que el historiador cuestiona respecto de la labor de restauración realizada en las iglesias patrimoniales. “Hernán Montecinos y su equipo se retiraron porque no compartían los criterios. El era una gran persona que dedicó su vida a la defensa del patrimonio de Chiloé. No podemos decir que todo está mal hecho, pero generalmente ha habido un clonaje. Se hace una réplica porque es más barato. Estamos destruyendo las evidencias del siglo XVIII y XIX”.Respecto de la conservación de materiales señala que “la restauración con tejuelas es posible, aunque el alerce es escaso. La tejuela de canelo que es menos durable pero se puede fortalecer”. En cuanto a los criterios de restauración, considera que es fundamental tener claro que “todo patrimonio es un intangible, y el material es el envase de ese patrimonio“. Por ello es importante restaurar y no reemplazar. “La iglesia de Achao, por ejemplo, tiene un valor en toda América. Es una de las dos iglesias de madera más antiguas del continente. Nos hablan de lo que fue la evangelización, que es un asiento básico de la identidad latinoamericana. En el siglo XIX la iban a echar abajo pero fue restaurada. Si hoy esa iglesia hubiera vuelto a construirse, sería una iglesia del siglo XX. Pero se conservó, y al tocar su madera estás tocando pleno siglo XVIII. Es un objeto que te transporta al pasado”.En opinión de Cárdenas, la actual restauración de Quinchao, “se está haciendo está bastante bien”, conservando al máximo la estructura y los materiales originales. “Al menos no se está botando todo. Otras iglesias, como la de Calen, han sido restauradas muy bien por las propias comunidades. Con el aporte de todos. Algunas iglesias están ya en demasiado mal estado, y son irrecuparables, no se actuó a tiempo. La participación de la comunidad es otro elemento fundamental que, según dice, no ha sido suficientemente considerado: Es uno de los grandes errores que se han cometido, porque la comunidad es el alma de este patrimonio. Cuando llevamos a los observadores de Unesco a Caguach, donde decidieron la declaratoria de las iglesias, en esa celebración con cerca de 10 mil personas, les dijimos: esta es la iglesia de Chiloé. Su gente, su fe, que genera una serie de formas culturales: oración, música. Todo forma parte de un patrimonio vivo. Eso está mal conceptuado”. En este sentido, Cárdenas destaca el aporte fundamental del obispo Juan Luis Ysern, hoy a cargo de Caritas Chile, en el conocimiento y proyección del patrimonio chilote. “El armó una serie de estructuras. Pero hoy se está haciendo mucho negociado con el patrimonio”.Vocación de turismo ruralLa ausencia de una estrategia de desarrollo regional para Chiloé, explica, según Cárdenas, las contradicciones y el estancamiento. “Si nuestra fuente es el turismo, no se pueden talar los árboles. Las proyecciones se limitan a los periodos de gobierno. Con un grupo de gente de la región participamos en elaborar una estrategia de desarrollo hasta el 2020. Pero eso no se ha concretado, sólo ha habido respuestas contingentes. Todo depende de la visión que se tenga. Puede ser un desastre. Nosotros proyectamos un desarrollo de turismo rural, atendido por la misma gente, que sólo requiere algunas mejoras en las viviendas, generando trabajo y mayor bienestar social. Tú vas al campo y hay una serie de elementos que te hacen vivir en otro mundo. Con esto empiezas a valorar tus propios recursos culturales y naturales. En eso pensamos para sacar el libro de la cocina. La idea es que la gente vuelva a preparar cosas tradicionales, y eso puede incorporarlo al turismo”.Dentro de su desarrollo turístico, las iglesias, declaradas Patrimonio de la Humanidad, constituyen uno de los recursos principales. “Nuestra historia se escribe con hechos y con construcciones, con arquitectura, objetos. Es muy importante poner en valor esta arquitectura en madera, que es un elemento frágil. La madera, asi como la comunicación a través del mar y la comunidad, son elementos importantes. Nuestro patrimonio tangible, si bien no es muy diversificado, es importante preservarlo, porque es perecible